Skip to main content

La memoria de ChatGPT, es una herramienta increíblemente útil que se activa cuando accedes al plan de pago básico de OpenAI. Cuando lo activas (que debes hacerlo a conciencia: activándola en las configuraciones de tu cuenta), recordará lo esencial de tus proyectos, tareas y preferencias e incluso de tu vida. 

No, no estamos (aún) dentro de la película de Her ni tampoco en Blade Runner donde se pueden guardar los recuerdos y emociones de una persona para insertárselas luego a un androide. Por ahora nooo es para tannnnto. De hecho tu puedes gestionar esa memoria a tu antojo y en cualquier momento puedes borrarlo. Te explico un poco mejor de qué va todo esto y te enseño por qué es la mejor herramienta de productividad que tiene la inteligencia artificial.

¿Qué es la memoria de ChatGPT y por qué te interesa activarla?

La memoria de ChatGPT permite que la herramienta recuerde detalles relevantes sobre ti, tus proyectos y tus intereses, incluso entre sesiones distintas.
Esto va mucho más allá de una simple conversación: ChatGPT, al recordar lo que es importante para ti, que se lo puedes indicar durante la conversación, puede adaptar sus respuestas y «anticiparse» a tus necesidades.

Te pongo un ejemplo:

Imagina que estás trabajando en varios proyectos a la vez: uno de marketing, otro de ventas y una investigación para tu empresa.

  • Con memoria activada: ChatGPT recuerda el contexto de cada proyecto (“Mi proyecto A es sobre una campaña de email marketing, el B es sobre ventas en Latam…”). Así, cuando le pides ideas o seguimiento, la IA ya sabe a qué te refieres sin tener que explicarlo de nuevo.

Si no la tuvieras activada, tendrías que explicar el contexto de lo que quieres relatar y a no ser que te vayas apuntando todo en una hoja de Excel para tener rápidamente un Ctrl+Paste o tardas más tiempo en darle contexto y creo que acabarías haciéndolo tu por tu cuenta.

¿Cómo ayuda a tu productividad?

Por tanto, tener la memoria activada conseguirá que:

  • Ahorres tiempo: Por que no tienes que repetir información básica en cada sesión.

  • Obtienes respuestas más precisas: ChatGPT entiende mejor el contexto y ajusta las sugerencias. No es lo mismo trabajar en aeronáutica que en una eléctrica: El buyer persona es distinto, el tono y la voz de la marca, incluso saber tu puesto ayuda a afinar tu nivel de conocimiento sobre lo que estés preguntando.

  • Seguimiento real de tareas: Puedes pedirle que te recuerde el estado de un proyecto, tus preferencias de formato, tono de comunicación, deadlines, etc. Para esto GPT-4.mini-1 es la versión que mejor va a hacer esta funcionalidad. Recuerda que puedes elegir la versión GPT que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Menos errores y repeticiones: La IA evita confusiones típicas de herramientas que no “recuerdan”. Por tanto te frustrarás menos usándola. 

A tomar por saco el ordenador.

¿Cuáles son los límites de la memoria y cómo gestionarlos?

Todo tiene un límite claro y la memoria de ChatGPT también. ¿Qué hacer cuando pasa esto?:

  • Si se llena, la IA empezará a olvidar los datos menos relevantes o antiguos. Esta irrelevancia se determinará por el uso que le des a ChatGPT.

  • Siempre puedes hacer una buena limpia o editar esta memoria desde el menú de configuración.
    Tip práctico: Haz “higiene digital” y borra lo que ya no necesitas, igual que revisarías tus notas o tu CRM.

¿Cómo puedo activar la memoria de ChatGPT?

Al final veo que te vas a animar a activarla. Pero antes de seguir estos pasos, debes entender que esto está solamente en la versión de pago de ChatGPT. Cuando tengas la cuenta premium, sigue estos pasos:

  1. Accede a ChatGPT desde tu cuenta (debes estar logueado).

  2. Dirígete al menú lateral izquierdo y haz clic en tu nombre o en el icono de tu perfil.

  3. Selecciona la opción “Settings” (Configuración).

  4. Dentro del menú de configuración, busca la sección llamada “Personalization” o directamente “Memory”.

  5. Activa la función de memoria deslizando el interruptor o seleccionando “Enable memory”

¿Qué planes tiene Sam Altman sobre la memoria de ChatGPT?

Sam Altman, el CEO de OpenAI, ha declarado que el objetivo a largo plazo es que ChatGPT recuerde toda tu vida digital para ser un asistente realmente útil, automatizando tareas cotidianas y anticipando necesidades, pero siempre con control del usuario y con un enfoque en la privacidad.
Esto plantea oportunidades y retos: más productividad y personalización, pero también debates sobre ética y privacidad.

¿Tu qué opinas? Lo que salía en Black Mirror ya no dista tanto de nuestra realidad. 

Conclusión y CTA

La memoria de ChatGPT es una herramienta potente para mejorar tu día a día, especialmente si gestionas varios proyectos o necesitas personalización constante.
Recuerda: El control siempre está en tus manos y puedes gestionar, borrar o actualizar la memoria cuando lo desees. El futuro apunta a asistentes cada vez más inteligentes y personalizados, pero también dependerá de cómo los uses.

Cualquier duda, sabes que puedes concertar una llamada conmigo y hablar de cómo puedes exprimir la IA en tu día a día, recuerda que si vas falto de memoria, esta es tu herramienta.


Fuentes y referencias

Alejandra

Sígueme en mi Susbtack: https://substack.com/@mybrainitches

Leave a Reply