¿Te estás planteando pagar ChatGPT pero no sabes cuál es la diferencia real entre los planes Plus, Pro o Team? En el artículo anterior y en este te vamos a contar un poco sobre los precios que OpenAI ha reorganizado, ya que antes tenían otros costes, y hoy te cuento en qué se diferencian, qué ha cambiado y cuál te conviene según tu nivel.
Spoiler: siempre merece la pena el Pro. Siempre.
¿Qué ha cambiado en los planes de ChatGPT?
Hasta hace poco, solo existía ChatGPT gratuito y el plan Plus. Ahora OpenAI ofrece cuatro niveles de acceso:
- Gratuito (Free)
- Modelo: GPT‑3.5
- Sin funciones avanzadas, sin acceso al modo agente, sin memoria activa.
- Ideal para experimentar, pero muy limitado.
- Plus (20 $/mes aprox.)
- Modelo: GPT‑4o
- Acceso anticipado a funciones como voz, explorador web, análisis de archivos y generación de imágenes.
- Memoria activa.
- Recomendado para usuarios intermedios que quieren hacer más cosas pero sin ir al extremo.
- Pro (200 $/mes)
- Acceso a los modelos más avanzados (GPT‑4o sin límite, o1‑pro y otros modelos más rápidos o especializados).
- Funcionalidades extendidas como generación de vídeo, tareas con múltiples pasos (Agent Mode completo).
- Hasta 128K tokens de contexto (muy útil para manejar documentos extensos).
- Pensado para heavy users, analistas, desarrolladores o equipos individuales que trabajan con IA de forma diaria.
- Team (30 $/usuario/mes)
- Todo lo de Pro + herramientas para trabajo en equipo.
- Conectores nativos con Google Drive, GitHub, SharePoint, control de permisos y datos compartidos.
- Panel de administración y gestión de espacios.
- Ideal si trabajas con otros o gestionas proyectos compartidos en tu empresa.
Fuente oficial: openai.com/chatgpt/pricing
¿Por qué OpenAI ha cambiado su modelo?
El lanzamiento del modo agente (Agent Mode) y de GPT‑4o ha supuesto un salto funcional tan grande que ya no tiene sentido hablar solo de «respuestas de texto». Ahora ChatGPT puede:
- Navegar la web
- Crear hojas de cálculo
- Planificar viajes
- Generar informes y presentaciones: algo que te tenías que hacer tú o acceder a otras herramientas de IA para poder avanzar rápido con estas gestiones.
- Actuar en tu nombre en flujos de trabajo
Esto exige más infraestructura, más segmentación… y precios acordes a cada nivel de uso.
¿Cuál te conviene según tu perfil?
Perfil de usuario | Plan recomendado | Por qué |
---|---|---|
Usuario curioso, nivel básico | Gratuito | Para probar, explorar y aprender conceptos sin compromiso. |
Profesional autónomo o freelance | Plus | Acceso a GPT‑4o, herramientas clave y memoria sin pagar de más. |
Consultor, marketer, creador de IA | Pro | Velocidad, modelos exclusivos y capacidad para automatizar procesos. |
Empresa con más de un usuario | Team | Funcionalidades de Pro + trabajo colaborativo y control administrativo. |
¿Y si aún no sabes si pagar?
Puedes comenzar con el plan gratuito y luego:
- Leer nuestra guía “Por qué merece la pena ChatGPT Plus, Pro o Team”
- O hacer el curso exprés “Aprende a usar ChatGPT en 1 hora”
- Si solo quieres entender la base, prueba este eBook Guía Básica de IA
En resumen
OpenAI ha estructurado sus precios para que ChatGPT deje de ser solo un chatbot y se convierta en un verdadero copiloto digital. El plan gratuito sirve para iniciarte, pero si quieres realmente sacarle partido, el salto a Plus o Pro es el cambio que te desbloquea todo lo que esta IA puede hacer por ti.
Yo lo no dudaría. 🙂