Skip to main content

ChatGPT ha dejado de ser solo un chatbot que genera texto. Ahora, con sus planes de pago (Plus, Pro y Team), que si aún no lo sabes exprimir te explico en el curso de ChatGPT en 1 hora, y el nuevo modo agente, se convierte en un asistente personal proactivo que puede actuar por ti. A continuación, todo lo que necesitas saber.

1. Planes Premium: qué ofrece cada uno

Según la página oficial de precios de OpenAI, existen tres planes de pago: Plus, Pro y Team:

  • Plus (~23 €/mes): acceso ampliado a GPT‑4o y modelos optimizados, límites ampliados en mensajes, subida de archivos, análisis de datos, generación de imágenes, modo de voz y video, proyectos y tareas, y acceso limitado al agente OpenAI.
  • Pro (~229 €/mes): incluye todo lo de Plus, acceso ilimitado a GPT‑4o y modelos avanzados (openai o3‑pro), uso intensivo de video y voz, análisis de datos, conectores internos y acceso completo al agente OpenAI.
  • Team (29 €/mes por usuario): lo mismo que Pro, con seguridad empresarial, conectores a Google Drive, SharePoint, GitHub y gestión centralizada.

2. ¿Por qué dar el salto a Premium?

Acceso a los modelos más potentes

En la versión básica, no puedes cambiar el modelo de GPT. Para usar ChatGPT como google, no hay problema, pero cuando empiezas a usarlo más te darás cuenta de las limitaciones (de uso y de límite de uso que pone OpenAI a sus productos).

Plus, en cambio, ofrece cambiar a modelos de razonamiento más potentes como GPT‑4o y acceso inicial a GPT‑4.5, mientras que Pro permite uso ilimitado de GPT‑4o y modelos de alto rendimiento como o3‑pro, ideal para contextos extensos de hasta 128 K tokens

Prioridad en nuevas funciones

Los planes de pago permiten probar primero herramientas avanzadas, incluida la navegación web, análisis en profundidad y el modo agente. Es cierto que ahora mismo el modo agente solo está disponible para algunas regiones, pero no tardará en llegar a España.

Ahorro real de tiempo

Estas capacidades permiten automatizar tareas complejas como investigación, generación de informes o presentaciones, lo que representa horas ganadas cada semana.

3. Agent Mode: tu asistente personal en acción

OpenAI ha lanzado recientemente el Agent Mode, disponible para usuarios Plus, Pro y Team

Qué hace el modo agente

  • Actúa en la web: usa un navegador virtual para hacer clic, filtrar, rellenar formularios y extraer datos.
  • Ejecuta flujos de trabajo completos: combina navegación, búsqueda y generación de entregables (presentaciones, hojas de cálculo).
  • Control total del usuario: solicita tu permiso antes de acciones importantes, permite interrumpir o pausar, y muestra lo que está haciendo OpenAI.

Ejemplos prácticos

  • Investiga competencia y elabora un informe con gráficos y conclusiones.
  • Reserva vuelos y hoteles, crea itinerario en hoja de cálculo y lo añade a tu calendario.
  • Analiza tendencias de marketing, genera contenido y programa publicaciones, con informe semanal.

4. ¿Cómo activarlo?

  1. Contrata Plus si aún no lo tienes.
  2. Si tienes Pro o Team, ya está incluido.
  3. Desde el menú de herramientas del chat, activa el modo agente.
  4. Describe tu tarea y el asistente te guiará, pidiendo confirmación cuando sea necesario.

5. ¿Merece la pena?

  • Plus es útil para quienes buscan respuestas más potentes y acceso anticipado a funciones.
  • Pro, con Agent Mode, conecta con flujos de trabajo reales y permite automatizar tareas avanzadas, ideal para profesionales del marketing, analistas, consultores o cualquier persona que quiera delegar en un asistente inteligente.

En resumen, te dejo la tabla de precios para que compares:

PlanAcceso a modelosAgent ModeIdeal para…
PlusGPT‑4o + pruebasLimitadoUsuarios que quieren más potencia
ProGPT‑4o ilimitado + o3‑proCompletoProfesionales que automatizan tareas complejas
TeamIgual que Pro + gestión empresarialCompletoOrganizaciones con múltiples usuarios

Artículo basado en las fuentes oficiales de OpenAI:

Alejandra

Sígueme en mi Susbtack: https://substack.com/@mybrainitches

Leave a Reply